¡Alarma cripto! Ethereum cae 200$ y vuelve a subir en seco
Ethereum, la segunda criptomoneda más popular, reavivó los temores de una corrección más profunda después de caer por debajo de la marca de los 1.900$.
Efectivamente, el inicio del año ha resultado desafiante para el cripto mercado. La mayoría de las criptomonedas se mantienen con considerables alejadas de sus máximos históricos, afectadas por la incertidumbre geopolítica y comercial centrada en Estados Unidos. A esto se suman las ventas motivadas por el miedo, derivadas de la depreciación de las grandes empresas tecnológicas, cuyos inversores suelen tener fuertes lazos con el cripto mundo.
Ethereum sacude el mercado: baja de 1.600$ a 1.300$ y vuelve a repuntar
Ethereum registró en las últimas horas problemas para mantenerse en su nivel clave de 2.000$ y reavivó los temores de una fuerte corrección a medida de que pierde terreno en el cripto mercado ante la presión de venta. La imposibilidad de Ethereum de mantenerse en los niveles de soporte cambió la percepción que gira alrededor del activo.
En sí, la segunda criptomoneda más popular del mercado se está enfrentando a una nueva presión, frente a una creciente incertidumbre en los mercados globales y los temores de una posible recesión como efecto de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.
Ethereum en marzo de 2025: una montaña rusa de precio
Justamente, Ethereum pierde más de un 40% de su valor en este primer trimestre del año, un auténtico desplome que sumas causas idiosincráticas a la tendencia generalizada que ha provocado que 150.000 millones de dólares en la capitalización de la divisa virtual se hayan evaporado.
Al momento de redactar esta nota, el precio de la segunda moneda más importante del mundo en capitalización de mercado es de 1.825$. Esto equivale a un rendimiento de -45% durante el primer trimestre del año, según datos de Messari.
¿Qué factores han influido en la caída de ETH a 1.300$?
Toma de beneficios tras máximos locales
Realmente, la caída de Ethereum a 1.300$ se debe principalmente a la toma de ganancias tras alcanzar máximos locales, sumado a la incertidumbre general en el cripto mercado y preocupaciones económicas globales que impulsaron ventas masivas.
Incertidumbre macroeconómica
El reflujo de los capitales fue el principal elemento que marcó al mercado de criptomonedas durante estos primeros tres meses de 2025. Las principales monedas en capitalización de mercado no pudieron conquistar los anticipados números verdes tras la toma de posesión de Donald Trump.
Este escenario fue particularmente agudo en Ethereum (ETH), la cual se enfrenta al peor primer trimestre en 7 años en cuanto a rendimiento. Las condiciones macroeconómicas y comerciales hacen temer lo peor a los inversores. Por ejemplo, los capitales institucionales se marchan con prisa de los fondos cotizados de bolsa (ETF) que brindan exposición a la moneda.
Datos negativos en DeFi
Ethereum trabaja duro en mejorar su red, pero las dudas sobre su capacidad para implementar estas mejoras pesan incluso entre los entusiastas del mundo de las finanzas descentralizadas, que, en relación al crecimiento experimentado por el cripto mundo en los últimos años, se han convertido ahora en una minoría.
La recuperación hacia los 1.600 USD: ¿vuelve el optimismo?
En este contexto de incertidumbre, los inversores se preguntan si la criptomoneda se recuperará a corto plazo. La respuesta, inevitablemente, depende de múltiples factores que influyen en el comportamiento de los grandes capitales, los principales impulsores de su precio.
Volumen de compra en soporte clave
La recuperación de Ethereum hacia los 1.600$ ha generado un renovado optimismo entre los inversores, impulsado por un notable aumento en el volumen de compra en un nivel de clave de soporte.
Este incremento sugiere un fuerte interés de compra en este punto, lo que podría indicar un cambio en el sentimiento del mercado y una posible reversión de la tendencia bajista. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cripto mercado es altamente volátil y cualquier recuperación podría estar sujeta a cambios repentinos.
Confianza institucional
Además, la recuperación de Ethereum hacia los 1.800$ ha sido impulsada en parte por la creciente confianza institucional en la criptomoneda. Este aumento en la confianza se manifiesta en un mayor interés de inversores institucionales, lo que a su vez se traduce en un incremento en el volumen de compra.
La entrada de capital institucional suele interpretarse como una señal positiva, ya que estos inversores tienden a realizar inversiones a largo plazo, lo que puede estabilizar el mercado y contribuir a una tendencia alcista.
Expectativas por futuras actualizaciones
Para los más optimistas, el precio podría subir ante las buenas noticias relacionadas con las actualizaciones de la Blockchain de Ethereum. Las mejoras de escalado, sumadas a los desarrollos de segundas capas, podrían provocar el retorno de los capitales.
¿Qué hacer ante esta volatilidad?
El mundo financiero es una montaña rusa en estos días, con los mercados bursátiles dando saltos locos. La inflación está en aumento, y ¿quién sabe qué sigue? Algunas personas están comenzando a mirar hacia las criptomonedas para ayudar a estabilizar sus finanzas.
¿Cómo comprar Ethereum de forma rápida y segura en Bitsa?
En el apasionante mundo de las criptomonedas y las oportunidades de ganar dinero, se destaca el concepto innovador de Bitsa. Esta plataforma se ha posicionado como una opción flexible y accesible para aquellos que desean adentrarse en el universo de las criptomonedas. Esta plataforma se convierte en una excelente opción para principiantes y expertos por igual. Disfruta de un proceso sencillo y seguro para comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
Compra con tarjeta
- Adquiere Ethereum al instante usando tu tarjeta de crédito, débito o Apple Pay / Google Pay.
La plataforma Bitnovo permite a los usuarios adquirir ETH al instante utilizando tarjetas de crédito o débito, así como los servicios de pago móvil Apple Pay y Google Pay.
Transferencia Bancaria
- Realiza una transferencia SEPA o SEPA Instant sin comisiones ocultas y con total seguridad.
Al ofrecer transferencias SEPA o SEPA Instant, Bitsa asegura que los usuarios pueden realizar compras sin preocuparse por comisiones ocultas, lo que fomenta la confianza y la transparencia en el proceso de compra.