Cómo obtener una tarjeta de débito en 2025 sin complicaciones bancarias 🏦
En los últimos años, el dinero físico ha pasado a un segundo plano y eso es un hecho. Ahora, gracias a la tecnología, podemos usar dinero digital. En este contexto, las tarjetas tanto de crédito como de débito son instrumentos necesarios.
A grandes rasgos, una tarjeta de débito es un instrumento que nos permite acceder de forma directa a los fondos que tenemos en una determinada cuenta bancaria asociada a ella. Esta tarjeta puede ser tanto física como digital y cuando pagamos con ella, el monto se deduce automáticamente del saldo que tengamos disponible.
Algo diferente es una tarjeta de crédito. Este tipo de tarjetas nos permite hacer compras a crédito, es decir, con dinero prestado por el banco que posteriormente tendremos que reembolsar.
¿Cómo obtener una tarjeta de débito?
Obtener una tarjeta de débito por lo general es un proceso bastante sencillo, siempre que cumplas con determinados requisitos básicos. Normalmente suelen ser:
- Tener más de 18 años.
- Presentar un documento de identidad válido.
- Tener una cuenta bancaria a la que asociar la tarjeta.
- Presentar un comprobante de domicilio vigente
Si te estás preguntando si podrías obtener este tipo de tarjetas sin siquiera salir de casa… la respuesta es Sí. Puedes solicitar una tarjeta de débito por Internet. Muchos bancos y plataformas permiten realizar la solicitud de tarjetas desde sus plataformas online o apps. Suele tratarse de un proceso muy sencillo y bastante rápido. Una vez se haya aprobado la tarjeta, la entidad puede enviártela por correo o incluso asignarte una tarjeta virtual.
¿Qué edad hay que tener para obtener una tarjeta de débito?
El tema de la edad es algo delicado, como seguramente ya sabrás. Normalmente, para obtener cualquier tipo de tarjeta debes tener al menos 18 años. Sin embargo, algunas entidades como Bitsa cuentan con opciones para menores de edad. Se trata de Bitsa Young, que está diseñada especialmente para adolescentes de entre 16 y 17 años. Se puede obtener cumplimentando unos sencillos pasos y claro está, con la autorización de un tutor legal. De esta forma, la edad ya no es un problema.
¿Cómo activar una tarjeta de débito?
El proceso de activación de una tarjeta de crédito es algo muy sencillo, aunque puede variar dependiendo de la entidad bancaria emisora de la tarjeta. Normalmente, es tan fácil como, una vez tengamos la tarjeta, llamar al número de activación y seguir las instrucciones del banco o iniciar sesión en tu cuenta bancaria y seguir las instrucciones de activación.
Sin embargo, activar BitsaCard es aún más sencillo. Solo tienes que:
- Registrarte en la app: Puedes descargarla tanto en App Store o Google Play y crear una cuenta.
- Completa el KYC (Know Your Customer) para verificar tu identidad con un proceso muy sencillo.
- Introducir los datos de la tarjeta a activar.
¡Listo! Así de fácil tendrías tu tarjeta BitsaCard activada en cuestión de minutos.
BitsaCard: una alternativa moderna a las tarjetas bancarias tradicionales
En un mundo lleno de servicios bancarios tradicionales, sabemos que buscas algo más novedoso y flexible. Por esa razón queremos que conozcas BitsaCard. Esta tarjeta ofrece no uno, sino tres planes orientados a todos los estilos para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.
🟢 Plan gratuito
El plan gratuito de BitsaCard es ideal para aquellos que buscan una solución básica sin costos mensuales. Con este plan podrás tener
- 2 Tarjetas con saldo compartido (1 plástica y 1 virtual)
- Saldo máximo: 2.500 €
- Límite de compras: 1.500 €
- Recargas: 500 €/día (1.000 €/mes y 2.500 €/año)
- Recarga por TPV: 2/día, 4/mes y 48/año (2 primeras GRATIS)
- Transferencias SEPA Instant: 1 €
- 1% de comisión por transferencia (Mínimo 0,50 €)
- Retiradas en cajeros: 1/día
- Compra cripto al 0%
💳 Plan Estándar
Si buscas algo más personalizado y con más flexibilidad, también puedes optar por el plan Move. Este plan incluye algunos beneficios adicionales por un valor de 0.99 €/mes:
- 2 tarjetas con saldo compartido y 3 con saldo independiente (2 plásticas y 3 virtuales)
- Saldo máximo: 15.000 €
- Límite de compras: 5.000 €
- Recargas: 1.500 €/día, 5.000 €/mes y 15.000 €/año
- Recarga por TPV: 3/día, 10/mes y 120/año (3 GRATIS al mes)
- Límite de transferencia: 1.200 €/día, 5.000 €/mes y 15.000 €/año
- 1 transferencia SEPA Instant GRATIS. (Resto de SEPA instant a 1 €)
- Retiradas en cajeros: 2/día (Máximo 350 €)
- Compra cripto al 0%
- Cashback de hasta un 15% en tus compras (comercios adheridos)
🔒 Plan Premium
Si buscas un plan completo e ilimitado, el plan Pro es el ideal para ti. Este plan tiene un coste de 9.99 € al mes y esto es todo lo que ofrece:
- 2 Tarjetas con saldo compartido y 6 con saldo independiente (4 Plásticas y 4 Virtuales)
- Saldo máximo: Ilimitado
- Límite en compras: 15.000 €
- Recargas: 4.000 €/día, 30.000 €/mes y 360.000 €/año
- Recargas por TPV: 4/día, 15/mes y 180/año (4 GRATIS al mes)
- Transferencias: Ilimitadas
- 2 transferencias SEPA Instant GRATIS (Resto de SEPA instant a 1 €)
- Transferencias: SIN COMISIONES
- Retiradas en cajeros: 4/día (Máximo 900 €)
- Compra cripto al 0%
- Cashback de hasta un 15% en tus compras (comercios adheridos)