Bitcoin frente a su destino: ¿rebote inminente o más corrección?

Bitcoin frente a su destino: ¿rebote inminente o más corrección?

 

El precio de Bitcoin ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses. En el momento de la redacción, la cotización de Bitcoin en Euros se sitúa en torno a los $94,683, generando un debate entre los operadores acerca de la probabilidad de un «short squeeze» o un repunte imprevisto, frente a la perspectiva de un retroceso que podría llevar a Bitcoin nuevamente hacia la zona de los $87,000. La fluctuación del precio entre movimientos alcistas y bajistas se fundamenta en una serie de factores clave que influyen en la dinámica del mercado.

La reciente apreciación de Bitcoin desde su mínimo en los $76,000 se atribuye a catalizadores alcistas específicos que han favorecido su capitalización de mercado. No obstante, analistas de The Kobeissi Letter advierten sobre la posibilidad de que el repunte actual sea un preludio de una corrección hacia los $87,000, lo que exige cautela por parte de los inversores.

 

¿Quiénes están influenciando el mercado?

Es un principio fundamental que el precio de los criptoactivos responde a los eventos y desarrollos dentro del ecosistema financiero. En el caso particular de Bitcoin, el incremento en la demanda por parte de inversores institucionales y las entradas de capital en los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos ejercen una influencia significativa. Datos proporcionados por Farside Investors indican un aumento sostenido en estos flujos desde el 21 de abril, lo que podría señalar una posible conclusión de la fase bajista. Otro factor que impulsa el precio al alza es la acumulación estratégica de BTC por diversas instituciones, como una cobertura ante la inflación monetaria y la incertidumbre macroeconómica prevaleciente.

Un acontecimiento de gran relevancia es la consolidación de Bitcoin como el quinto activo de mayor valor a nivel mundial, superando a entidades como Google y la plata, lo que ilustra la significativa trayectoria de crecimiento de la criptomoneda desde su concepción.

 

La intervención de los estados-nación también desempeña un papel crucial en la configuración del mercado. Tras el reciente repunte, países como El Salvador han manifestado su intención de incrementar sus reservas de Bitcoin. En abril, la Oficina Bitcoin de El Salvador confirmó la adquisición de 7 nuevos bitcoins por un valor superior a los $650,000, a pesar de los compromisos de no acumulación adquiridos con el FMI. En contraste, en Estados Unidos, la Reserva Federal ha revocado una carta de supervisión emitida en 2022 que desincentivaba la participación bancaria en actividades relacionadas con criptomonedas. Este cambio regulatorio ha fortalecido la confianza de los inversores en Bitcoin, facilitando la integración de los bancos estadounidenses en el soporte de este activo digital.

En contraposición, el Banco de Italia ha identificado a Bitcoin y otros activos digitales como fuentes de riesgo emergentes, expresando preocupaciones tanto para los inversores individuales como para la estabilidad del sistema financiero en su informe reciente.

¿Cuándo se espera un movimiento significativo?

Si los alcistas logran mantener el precio de Bitcoin por encima del nivel de los $95,000, existe la posibilidad de que se impulse hacia la marca de los $100,000 – 110,000. Sin embargo, algunos analistas expresan dudas sobre la sostenibilidad del actual impulso alcista, anticipando un retroceso hacia los $87,000. En este contexto, la próxima resistencia clave para Bitcoin se sitúa en los $95,000, y firmas de análisis como Swissblock sugieren la posibilidad de una corrección para probar niveles de soporte inferiores.

¿Dónde se están formando las zonas de soporte y resistencia?

La última semana ha sido determinante para Bitcoin, marcando la superación de tres niveles de resistencia significativos en una única vela semanal, como señala Rekt Capital.

En un análisis adicional, Rekt Capital destaca cómo Bitcoin ha logrado superar la EMA de 21 semanas y la EMA de 50 semanas, promedios móviles que históricamente han actuado como soporte en mercados alcistas. Según Rekt Capital, «Bitcoin ha replicado la dinámica de precios observada a mediados de 2021 al romper el rango formado por las dos EMAs del mercado alcista».

En resumen, la zona entre $94,000 y $95,000 constituye una resistencia crucial a superar, y existe la posibilidad de que el precio retroceda para evaluar los niveles de soporte inferiores. Adicionalmente, el nivel de soporte clave se encuentra en torno a los $93,500, siendo un objetivo principal para los operadores que anticipan una consolidación del par BTC/USD tras su reciente ruptura.

 

¿Por qué es importante este momento para Bitcoin? 

La coyuntura actual reviste una importancia significativa para Bitcoin debido a la creciente adopción institucional previamente mencionada y a la expansión de la liquidez global. El perfil de los inversores que adquieren Bitcoin se está diversificando, como indica Hunter Horsley.

El reciente aumento de Bitcoin a $94,000 se ha producido con una participación minorista relativamente limitada, siendo impulsado principalmente por inversores institucionales, asesores financieros, corporaciones e incluso estados-nación. Esta observación se fundamenta en el hecho de que las búsquedas de «Bitcoin» en Google se mantienen cerca de mínimos históricos. Las correcciones recientes han establecido una base más sólida para la consolidación de Bitcoin como un activo con mayor influencia en el panorama financiero.

 

¿Cómo deberían actuar los inversores ante esta situación?

Ante esta dinámica de mercado, los inversores deberían considerar la doble naturaleza inherente de Bitcoin. Esta criptomoneda se caracteriza por comportarse tanto como un activo de riesgo como un refugio digital, dependiendo de las condiciones del mercado y del sentimiento de los inversores. En períodos de inestabilidad financiera, Bitcoin tiende a actuar como un activo de refugio, similar al oro.

Además, la creciente confianza demostrada por los inversores institucionales en Bitcoin es un factor relevante, evidenciada por los flujos de entrada consistentes en los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado. Sin embargo, es crucial que los inversores tengan presente la volatilidad intrínseca del mercado de criptomonedas al momento de tomar cualquier decisión de inversión.