
Caída de Bitcoin por debajo de los $108
El 28 de mayo de 2025, el precio de Bitcoin cayó por debajo de los $108,000, cerrando la jornada cerca de los $109,000, según datos de TradingView. Esta fluctuación representa un movimiento significativo en el valor de la criptomoneda.
La caída de Bitcoin el 28 de mayo de ocurrió en un entorno de cautela en los mercados de riesgo. Esto se debió a las cambiantes expectativas sobre las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), según reportó Cointelegraph.
El precio de la criptomoneda retrocedió a medida que se disipaban las proyecciones de recortes en las tasas de interés de la Fed. Esta situación llevó a Bitcoin por debajo de los $108,000 al inicio de las operaciones de Wall Street. Un escenario de tasas más elevadas puede reducir el atractivo de activos de riesgo como Bitcoin.
La herramienta FedWatch Tool del CME Group mostró una reducción en las probabilidades de recortes de tasas. Este indicador es crucial para el mercado de criptoactivos y otros activos de riesgo, ya que las decisiones de la Fed impactan directamente la liquidez y el apetito por el riesgo.
En comparación con su último pico, Bitcoin había alcanzado los $111,740.87 el 21 de mayo de 2025, impulsado por la demanda institucional. La caída hasta el cierre del 28 de mayo, en $108,976.8, representa una disminución de aproximadamente el 2.47% desde ese máximo reciente.
“Estas proyecciones no constituyen asesoramiento financiero”.
¿Qué papel jugó la Reserva Federal?
El 28 de mayo de 2025, las expectativas sobre la política monetaria de la Fed posiblemente influyeron en la caída del precio de Bitcoin por debajo de los $108,000, según Cointelegraph. “Antes de las actas de la reunión de mayo de la Reserva Federal, el estado de ánimo entre los activos de riesgo era cauteloso”, se expone.
La herramienta FedWatch del CME Group también reflejó esta tendencia, mostrando una reducción en la probabilidad de un recorte de tasas para septiembre de 2025. Esta información fue destacada por Cointelegraph como un condicionante crucial para el mercado de criptomonedas.
Adicionalmente, el servicio de predicción Kalshi ajustó sus proyecciones de recortes de tasas para 2025 de cuatro a solo dos. Esta revisión intensificó la presión bajista sobre el precio de Bitcoin, sumándose a la preocupación general del mercado.
Cómo impactan las tasas de interés en Bitcoin
Las subidas de tasas de interés por parte de la Fed suelen ejercer presión a la baja sobre activos de riesgo como Bitcoin. Un aumento en las tasas eleva el costo del endeudamiento, haciendo que activos sin rendimiento como las criptomonedas sean menos atractivos frente a inversiones más seguras, como los bonos. Esto puede llevar a una reasignación de capital por parte de los inversores, contribuyendo a la disminución de los precios, según análisis de Coinbase.
En contraste, los recortes de tasas de interés suelen beneficiar al mercado de criptomonedas. Cuando la Fed reduce las tasas, el costo de los préstamos disminuye, aumentando la liquidez en los mercados. Este escenario atrae a inversores que buscan mayores rendimientos en un entorno de tasas bajas, impulsando el interés y el valor de Bitcoin y otros criptoactivos.
Las decisiones de la Fed son interpretadas por los mercados como señales cruciales de riesgo o confianza, dada su notable influencia en la economía. Los inversores anticipan y reaccionan a las posibles acciones futuras de la Fed, basándose en sus declaraciones y análisis económicos. Los ajustes en las tasas de interés y otras políticas monetarias tienen el poder de generar cambios sustanciales en mercados enteros, así como de incidir en los niveles de inflación, por ejemplo, como ha señalado Cointelegraph.
“Por ejemplo, si los inversores esperan que la Fed aumente las tasas de interés, esto puede llevar a un fortalecimiento del dólar, ya que los activos denominados en dólares se vuelven más atractivos. Del mismo modo, si se espera una política monetaria más relajada, podría haber un efecto opuesto. Lo que beneficiaría las inversiones en activo de riesgo”, se destaca en el artículo de Cointelegraph.
El sentimiento del mercado y las métricas clave
Según análisis de Cointelegraph, Bitcoin muestra un fuerte soporte entre los $96,000 y $104,000. Aunque el precio podría regresar a los $100,000 en los próximos días, los datos sugieren que el trading extendido por debajo de este umbral sería limitado.
Un factor crucial para un rebote eficaz, si Bitcoin desciende de los $100,000, es el precio realizado a corto plazo en $96,000. Este nivel actuaría como un «colchón» para atraer compradores y contener la caída del precio.
Cointelegraph cita a Altcoin Sherpa, quien indicó: “El trader de criptomonedas Altcoin Sherpa sugirió que las condiciones actuales del mercado están preparadas para una recuperación de precios en los próximos días. Destacando una zona de soporte clave entre $102,000 y $104,500, donde BTC se consolidó anteriormente antes de subir, el trader anticipa un rebote que podría empujar a Bitcoin por encima de $107,000 dentro de la próxima semana”.
Análisis de Sentimiento y Actividad en el Mercado de Bitcoin
El Índice de Miedo y Codicia de Criptomonedas mostró lecturas de «Codicia» con valores de 74 el 28 de mayo de 2025, 60 el 29 de mayo y 50 el 30 de mayo. Cointelegraph informó el 30 de mayo que las métricas actuales de Bitcoin reflejan una toma de ganancias moderada y contenida.
Esta toma de ganancias es significativamente menor que las observadas en picos de ciclo anteriores, lo que indica que el mercado no está sobrecalentado y su trayectoria alcista aún tiene margen. Paralelamente, una reducción de $3.7 mil millones en el interés abierto de futuros de Bitcoin, tras la caída de $108,000 a $104,500, sugiere un «reinicio saludable» del mercado.
Esta liquidación de posiciones sobreapalancadas y la reducción de la euforia podrían allanar el camino para un rebote de Bitcoin y una mayor estabilidad.
Posible Corrección si Persiste la Incertidumbre Económica
La identificación de una «bandera bajista» en los gráficos de Bitcoin sugiere la posibilidad de que una corrección más profunda se extienda hasta mediados de junio. En un escenario más crítico, la no sostenibilidad de los niveles de soporte clave podría conducir a descensos más pronunciados en el precio.
A pesar de esto, Cointelegraph reporta que grandes inversores, conocidos como «ballenas», han continuado acumulando Bitcoin mientras esperan la consolidación de su precio por encima de los $100,000. Un artículo adicional de Cointelegraph del 03 de junio de 2025 proyecta un pronóstico más optimista, resaltando el papel de las políticas fiscales y gubernamentales de EE.UU.
Se sugiere que una disminución general de la incertidumbre en el mercado podría propiciar un repunte sostenido de Bitcoin. Sin embargo, se enfatiza la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas y su particular susceptibilidad a la respuesta de la Fed ante la inflación.
Lee aquí: ¿Qué podría deparar junio para Bitcoin?
¿Qué dicen los analistas y cómo prepararse?
Un análisis de Cointelegraph del 3 de junio indica que el precio de Bitcoin muestra liquidez cerca de los $106,000, con los alcistas defendiendo ese nivel con una oferta de $260 millones. Traders anticipan una recuperación estable, apoyada por un sólido soporte en los $97,000, lo que contribuiría a la estabilidad del precio. Datos de CoinGlass sugieren que la volatilidad del precio podría continuar mientras busca la liquidez más cercana.
Por su parte, Glassnode, una firma de análisis on-chain, destaca la naturaleza particular de los rendimientos actuales. A pesar de la toma de ganancias observada, su intensidad es menor en comparación con los picos de ciclos anteriores. Esta contención sugiere que el mercado no presenta un sobrecalentamiento excesivo, lo que podría indicar un margen para el crecimiento futuro de Bitcoin.
Las perspectivas a corto plazo para Bitcoin están estrechamente ligadas a las futuras decisiones de política monetaria de instituciones clave como la Fed y el Banco Central Europeo (BCE). A principios de mayo de 2025, Cointelegraph reportó que Bitcoin se acercaba a los $98,000 a pesar de las previsiones «pesimistas» sobre recortes de tasas de la Fed, lo que incidía directamente en su precio.
Posteriormente, se ha confirmado que la respuesta de la Fed ante la inflación es un factor decisivo para el ecosistema de las criptomonedas. Estas decisiones macroeconómicas son observadas de cerca, ya que pueden influir significativamente en el comportamiento del mercado de activos digitales.
Para los usuarios e inversores, la gestión prudente del riesgo es fundamental en el volátil mercado de criptomonedas. Si bien los activos digitales ofrecen potencial de crecimiento y diversificación, se aconseja que constituyan solo una pequeña porción de la cartera general, adaptada a una alta tolerancia al riesgo.
Un enfoque en la diversificación es crucial, y herramientas como los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y los fondos indexados pueden ofrecer una cartera más resistente. Adoptar una visión a largo plazo es esencial para navegar a través de los períodos de alta volatilidad y maximizar las oportunidades en este mercado.
Conclusión: qué puede esperar el usuario común
La reciente caída de Bitcoin a los $108.000 se alinea con su patrón histórico de alta volatilidad, una característica bien conocida del activo digital. Analistas de mercado, en reportes de Cointelegraph durante 2025, han destacado estas fluctuaciones significativas, tanto al alza como a la baja, como parte inherente de su desarrollo. Esto sugiere que las variaciones de precio son una fase natural para un activo en maduración y adopción, sin implicar un juicio de valor sobre su estado.
Dentro del ecosistema de las criptomonedas, estas correcciones de precio son consideradas habituales y esenciales para la dinámica del mercado. Los expertos las interpretan como «retrocesos de ciclo normal» que contribuyen a «enfriar» un mercado potencialmente sobrecalentado. Cointelegraph señala que estos descensos favorecen un «reinicio saludable del mercado», facilitando la liquidación de posiciones y fomentando un ambiente más estable.