bitsa_ia_criptomonedas

IA y criptomonedas transformando la economía digital 🚀

Tiene que ser increíble mirar atrás y ver como antes creíamos que la Inteligencia Artificial (IA) era algo de película. Sin embargo, hoy se ha convertido en un motor real de nuestro día a día. 

¿Y qué decir de las criptomonedas? ¿En qué momento dejamos atrás esos papeles sin valor para seguir a las matemáticas puras? Pero lo más impactante es ver como dos tecnologías totalmente del futuro se han unido, para cambiar radicalmente nuestro presente.

Hoy, estas tecnologías combinadas nos prometen eficiencia, accesibilidad y un mayor nivel de automatización. Es una nueva forma de interactuar con los mercados y el dinero, y si algo está claro, es que hay que saber aprovecharlo y sobe todo, entenderlo.

bitsa_automatizacion_ia

La combinación de IA y blockchain: ¿Cómo están transformando las finanzas digitales?

Ambas tecnologías tienen cada una sus ventajas. Por un lado, la blockchain nos aporta transparencia, seguridad y descentralización. Por otro, la IA trae consigo capacidad de análisis avanzado, automatización y toma rápida de decisiones.

Esta convergencia está creando nuevas aplicaciones de IA en el ecosistema cripto, entre las que destacan la creación de infraestructuras y servicios descentralizados. 

Un ejemplo de esta convergencia es como proyectos como Fetch.ai u Ocean Protocol desarrollan agentes de IA que operan en la blockchain para automatizar tareas y facilitar la interacción de usuarios y sistemas.

bitsa_trading_automatizado

Automatización en las finanzas: Plataformas sin código y bots de trading

Una de las tendencias más vistas a raíz de esta nueva tecnología es la automatización de procesos. Podemos verlos en las plataformas sin código o bots de trading. Estas plataformas nos permiten crear sistemas de trading automatizado sin programar.

También destacan en este ámbito los bots de trading, que son programas que ejecutan órdenes de compra y venta de forma automática y siguiendo unas reglas predefinidas. Ambas aplicaciones integran algoritmos de IA para realizar análisis de mercados y optimizar operaciones en tiempo real. De este modo, los sistemas aprenden progresivamente y se van adaptando a diferentes escenarios.

Algunos ejemplos de estas implementaciones son las plataformas BingX y OKX. Ambas han estado implementando bots de trading que funcionan las 24 h. Esto permite a los usuarios ejecutar estrategias avanzadas en cualquier momento y sin necesidad de grandes conocimientos.

bitsa_blockchain_ia

La operación 24/7: Cómo la automatización mejora la accesibilidad y reduce el estrés

El “en cualquier momento” anterior era literal. Una de las características del mercado cripto es que no cierra, opera sin pausas 24/7. Esto en muchos casos provoca estrés y falta de sueño entre los traders que no quieren perderse algún movimiento importante en el mercado. Con la implementación de bots de trading, los sistemas automatizados han permitido a los inversores disminuir su estrés y mejorar la forma en que gestionan el tiempo. Ya no necesitan monitorear el mercado constantemente.

La accesibilidad del mundo cripto: ¿Cómo la IA está facilitando el acceso a los inversores?

Uno de los retos más difíciles en el ecosistema cripto siempre ha sido la accesibilidad. Hace unos años, empezar en el trading o gestionar criptomonedas parecía ser una tarea reservada a quienes más sabían de informática y tecnología.

Esto también ha cambiado mucho con la llegada de la IA a la tecnología blockchain. Las plataformas sin código permiten a los usuarios crear y ejecutar estrategias de trading de forma automatizada, sin tener que programar. 

bitsa_finanzas_digitales

Gracias a los algoritmos de IA, estas herramientas pueden analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y adaptar las operaciones en tiempo real. Ahora el trading está al alcance de todos, incluso de los más novatos. Algunos ejemplos de este tipo de plataformas son Cryptohopper y GNY.io, que ofrecen agentes inteligentes y bots de trading que se encargan de ejecutar las operaciones.

Reducción del estrés para inversores con sistemas automatizados

La llegada de bots y sistemas automatizados no solo reduce la presión emocional en los traders (que ya es), sino que también mejora la eficiencia en el trading. Los bots pueden analizar un gran volumen de datos en segundos con mucha más rapidez y precisión que nosotros los humanos.

Ahora podemos gestionar varios activos a la vez sin volvernos locos y reduciendo los riesgos notablemente. Existe la gestión automática de riesgo, órdenes de stop loss, estudio de datos históricos, todo ello de forma automática y con una sola herramienta. Sin duda, nuestra vida ha mejorado mucho gracias a la IA.

 bitsa_bots_trading

El impacto de la IA en los traders: ¿Cómo «dormir tranquilos» mientras los bots operan?

Si conoces algún amigo trader o tú mismo lo has hecho alguna vez, sabrás que lo de dormir tranquilo es un mito. Pero la buena noticia es que gracias a la IA estamos un poco más cerca de conseguirlo. Los bots de trading hacen que ya no tengamos que estar pegados al monitor analizando gráficos las 24 h del día.

Estos bots también han evolucionado, ya no son simples herramientas que siguen patrones. Ahora integran aprendizaje automático, por lo que se pueden adaptar al comportamiento cambiante del mercado. No descansan y no se dejan llevar por sus emociones (porque no tienen), siendo así la solución ideal para los traders. 

Un buen ejemplo es el bot de IA de 3Commas, una plataforma que permite configurar estrategias como DCA (Dollar Cost Averaging) o grid trading. Su bot combina IA con estrategias de grid trading para operar de forma autónoma, comprando barato y vendiendo caro. También modifica posiciones para maximizar ganancias y minimizar riesgos. 

bitsa_accesibilidad_crypto

Confianza en la IA: ¿Por qué los traders confían más en los algoritmos?

Una de las claves que ha llevado al éxito a estos bots es la confianza. Muchos traders optan por delegar las transacciones a la IA. La razón es muy simple; no se cansa, no se ciega por miedo, y no se deja llevar por el FOMO como muchos traders.

De hecho, según un informe publicado por Coingecko, el pasado 23 de abril, el 87 % de los 2 632 usuarios encuestados estaban dispuestos a dejar que bots de IA gestionen al menos un 10 % de su portafolio. Otro 36% sería capaz de permitir que la IA gestione la mayoría de su capital y un 14,5% se sentirían cómodos con los bots manejando el total de activos.

Además, un 67% de los traders que ya utilizan IA en su día a día afirman que han visto una mejora en la rentabilidad y un 78% dice que este tipo de mejoras aumenta la precisión en sus operaciones.

bitsa_riesgo_automatizado

Conclusión

La IA ya está aquí y eso es irrebatible. Ahora operar durante 24 horas sin descanso ya no es un problema. Con todo este avance tenemos nuevas oportunidades, más libertad y un mayor acceso a mercados y áreas que antes eran solo para los más experimentados.

Sería totalmente ilógico no abrazar el cambio y no aprovechar tanto potencial. La pregunta hace tiempo dejó de ser si deberíamos integrar la IA en nuestro día a día. Ahora la pregunta es cómo vamos a hacerlo. Si te interesa, pásate por nuestro blog para que no te pierdas nada.