Proyecto Digitanimal: Innovación Blockchain en ganadería
La Comunidad de Madrid financia, a través de su programa de ayudas a pymes y startups que utilizan tecnología Blockchain, el proyecto de la empresa madrileña Digitanimal, para mejorar la forma en que se controla la ganadería extensiva.
En este caso, Digitanimal, una pyme innovadora en el sector de la ganadería, se destaca por implementar dispositivos GPS que han contribuido a mejorar el cuidado, la salud y la calidad de vida de los animales, optimizando el tiempo y reduciendo los costos. Además, esta tecnología facilita las revisiones preventivas, ayudando a minimizar el riesgo de enfermedades.
La tecnología #Blockchain también impulsa la ganadería del futuro.
Participamos en @Alastria_ , presentando en @mmerge_io cómo aplicamos esta tecnología para una trazabilidad de datos del ganado más transparente, segura y sostenible.#Digitanimal #ISBE #MERGE #Innovación pic.twitter.com/z1XRfoyQal
— Digitanimal (@Digitanimal) October 9, 2025
Origen y financiación del proyecto
Esta pyme fue fundada en el 2015 por una familia de ganaderos con más de 40 años de experiencia. En su momento enfrentaron un problema: los partos estaban siendo complicados y había un riesgo importante de perder buena parte de sus animales. Con esta realidad en mente, Digitanimal pensó en una solución: permitir la monitorización permanente del ganado mediante un dispositivo GPS.
Especialmente, este ejemplo pretende servir de inspiración a otras pymes del sector ganadero que estén considerando incorporar dispositivos electrónicos y tecnologías para mejorar su gestión y bienestar animal.
A todo esto, la Startup Digitanimal es una de las que reciben las ayudas que la Comunidad de Madrid ha concedido para desarrollar soluciones innovadoras basadas en la tecnología Blockchain. Gracias al respaldo del Gobierno regional, estas compañías sacarán adelante proyectos orientados a resolver retos reales en sectores clave como la ciberseguridad, las finanzas, la educación, la salud o el transporte de mercancías.
De modo que, esta línea de subvenciones fue lanzada por la Consejería de Digitalización a principios de 2025 con el objetivo principal de fomentar el uso de tecnologías emergentes entre el tejido industrial de la región, poniendo un énfasis particular en la adopción de la tecnología Blockchain. El programa ha contado con una inversión total de 2 millones de euros, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos de la Unión Europea – Next Generation EU.
Del mismo modo, esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ejecutivo Autónomo para acelerar la transformación digital del ecosistema empresarial madrileño, promoviendo la adopción de tecnologías emergentes con alto impacto económico y social, como es el caso de Blockchain, clave para mejorar la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia en diversos sectores.
Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el crecimiento y la competitividad del tejido productivo, posicionando a la región como líder en innovación tecnológica y promotora activa de la implementación de soluciones Blockchain para el futuro empresarial.
Tecnología detrás de Digitanimal
Esta Startup, que ha recibido casi 100.000 euros por parte del Gobierno regional, ha creado una tecnología única que permite monitorizar a los animales en tiempo real mediante dispositivos conectados a Internet. Estos recogen datos sobre su ubicación, actividad y salud, que luego se analizan con algoritmos avanzados. Todo queda registrado de forma segura e inalterable gracias a la tecnología Blockchain. De este modo, las personas tienen más control sobre su información y deciden cuándo y con quién quieren compartirla.
Información sobre el sistema GPS y el collar
En Digitanimal han creado y desarrollado un sistema GPS avanzado para localizar y monitorizar al ganado, que le permitirá disfrutar de una tranquilidad absoluta con sus animales.
Este sistema, integrado por un collar GPS y una aplicación móvil, facilita la gestión eficiente y segura de sus animales permitiendo conocer su ubicación en tiempo real, actividad diaria y detectar comportamientos inusuales.
El localizador tiene una forma que se ajusta fácilmente al cuello de sus animales, sin que afecte a sus movimientos. Cuentan con un dispositivo ligero con peso de 295 gramos, y que mide 11,25 x 8 x 5 cm.
Funcionalidades del dispositivo
- Localización y vallado virtual. Dibuje sus fincas y recintos en la App para delimitar las zonas y conozca la ubicación exacta de su ganado.
- Monitorización y seguimiento. El sistema GPS para ganado registra toda la información diaria de sus animales y le envía datos sobre la actividad.
- Alertas automáticas. Configure sus alertas para que Digitanimal le notifique si algo sucede en su explotación.
- Resistencia. Dispositivo, robusto, ligero, ergonómico y resistente al agua, se ajusta al cuello de sus animales
Beneficios para el sector ganadero
En Digitanimal los dispositivos recogen datos sobre su ubicación, actividad y salud, que son analizados con algoritmos avanzados. Tanto los ganaderos, como la Administración pueden acceder a toda esta información que se registra de forma segura e inalterable gracias a la tecnología Blockchain y las criptomonedas.
El proyecto permite detectar traslados entre parcelas, problemas de salud, hábitos de pastoreo, o registrar nuevos animales, eventos que son claves para la trazabilidad ganadera. De hecho, el socio cofundador de Digitanimal, Rubén Blanco, explicó que esta información se podrá utilizar como certificado digital o pasaporte electrónico vinculado a los productos cárnicos.
De esta forma, los profesionales automatizan y reducen la burocracia, la Administración puede controlar y auditar en un registro común, y los consumidores tendrán más confianza sobre el origen de los productos cárnicos y las prácticas sostenibles del sector.
Beneficios del sistema Digitanimal
- Aumento de la productividad. Ayudándolo a mejorar la rentabilidad de su explotación reduciendo tiempos operativos y pérdidas de animales. Se puede optimizar la gestión de su ganadería al tener acceso instantáneo a la ubicación y estado de cada animal. Ya no tendrá que dedicar tiempo y recursos a la búsqueda manual de animales extraviados o a recorrer grandes extensiones de terreno para supervisar el rebaño.
- Tranquilidad total. Reciba notificaciones automáticas si el animal no está donde debe o su comportamiento no es normal, todo de una forma muy sencilla. Con un sistema avanzado de monitoreo, estará siempre al tanto de la ubicación y el estado de sus animales sin esfuerzo adicional.
- Control y gestión. Gracias a la App para móvil y ordenador podrá manejar su explotación y conocer el estado y ubicación de sus animales desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con el sistema GPS avanzado de monitoreo, estará siempre al tanto de la ubicación y el estado de sus animales sin esfuerzo adicional.
- Desarrollo constante. Desde Digitanimal trabajan con los mejores centros de investigación animal para ofrecer nuevas y mejores funcionalidades. Con la colaboración continua, pueden mejorar constantemente las herramientas y servicios, brindándole la mejor tecnología.
Protege y monitorea tu rebaño: Collares GPS disponibles
Gracias a las ayudas de los fondos europeos, el Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales para la mejora de explotaciones ganaderas. Dentro de dichas ayudas, está incluido el sistema entre los epígrafes subvencionables de Digitanimal.
- Batería de larga duración. Año y medio con Sigfox y seis meses con GSM. Revisarán la cobertura de su zona y elegirán la tecnología que mejor se adapte a sus vacas, ovejas, caballos o cabras.
- Incremento de la productividad. Digitanimal le ayuda a mejorar la rentabilidad de su explotación mediante reducción de pérdidas. Reduce la pérdida de terneros, potros, cabritos o corderos.
- Tranquilidad. Olvídese de las preocupaciones si un animal no está en el lugar deseado o si su comportamiento no es el adecuado, desde Digitanimal le avisan.
Beneficios del Kit Digital para su ganadería
- 100% subvencionado. El Kit Digital cubre el total de la implantación sin costo para usted.
- Asesoramiento gratuito. Desde Digitanimal se gestiona todo el proceso de tramitación de la subvención, sin complicaciones.
- Mejora la productividad. Optimiza el tiempo, reduce costes y garantiza un mejor cuidado para su ganado.
- Acceso a tecnología avanzada. Moderniza su ganadería con herramientas innovadoras.
Impacto y futuro de la tecnología Blockchain en la agricultura
El proyecto Digitanimal, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, está impulsando una revolución silenciosa al llevar la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia de la ganadería tradicional a una nueva era digital a través de la tecnología Blockchain.
La integración de los datos de los collares GPS con esta tecnología inmutable permite crear un «libro de contabilidad» digital para cada animal, garantizando una confianza inquebrantable para el consumidor. Esto significa que cada producto cárnico o lácteo puede rastrearse con certeza absoluta, eliminando el fraude y permitiendo a los ganaderos certificar el origen y el bienestar del animal.
Este valor añadido, accesible mediante un simple código QR, no solo mejora la transparencia, sino que abre la puerta a precios premium para productos certificados, mejorando la rentabilidad del sector.
Ahora bien, este tipo de decisiones sitúan a la Comunidad de Madrid en la vanguardia de la innovación europea. Al respaldar proyectos que aplican tecnologías disruptivas como Blockchain a sectores fundamentales como la agricultura y la ganadería, la región se posiciona como un Hub Tecnológico de primer nivel:
- Atracción de talento. Se fomenta la creación de startups y la captación de talento especializado en AgriTech y desarrollo Blockchain.
- Diversificación económica. Madrid deja de depender exclusivamente del sector servicios para liderar la transformación de sectores tradicionales.
- Liderazgo sectorial. La región se convierte en un modelo a seguir, demostrando que la Blockchain es una herramienta viable y poderosa para transformar la economía rural y garantizar la seguridad alimentaria en el futuro.
Próximos pasos y recomendaciones
El proceso de digitalización de Digitanimal es evidente, pero siguen comprometidos con el desarrollo de nuevas soluciones. Un objetivo fundamental es resolver el problema de conectividad en el campo español, aunque esta tarea requerirá el esfuerzo conjunto de diversos actores, ya que aún no tienen la capacidad de ofrecer una solución a largo plazo.
Como recomendaciones para otras pymes, Digitanimal busca promover la inversión en herramientas o tecnologías que puedan reducir costes a largo plazo, dado que estas soluciones están diseñadas para los clientes que las necesitan.
Aunque el coste de adquisición pueda ser elevado, realmente merece la pena invertir en estas tecnologías para mejorar los estándares de producción, calidad y eficiencia de una pyme.
En conclusión, la historia de Digitanimal nos invita a aprovechar cualquier necesidad del negocio y convertirla en una oportunidad para crecer o incluso diversificar la empresa, así como a profundizar en la digitalización de actividades que hasta ahora no han estado familiarizadas con la tecnología. Este caso real muestra cómo el uso de dispositivos electrónicos y tecnología puede ayudar a una pyme ganadera a reducir costes, mejorar el mantenimiento y diversificar su negocio ¿Estás listo para dar el siguiente paso?
O como indica Rubén Blanco: “La tecnología no solo localiza a los animales, también aporta información valiosa que permite al ganadero tomar decisiones más sostenibles y eficientes”.







