bitsa_tether_ia

Tether apuesta por agentes de IA en blockchain🚀

Una de las noticias que más eco ha causado en el mercado cripto fue la entrevista al CEO de Tether, Paolo Ardoino, en el pódcast «Big Brain» de The Block. En dicha entrevista, el CEO compartió una predicción algo impactante, por así decirlo. 

Básicamente, Ardoino añadió:

«Creo que, en el futuro, cada agente de IA tendrá un wallet, y debería ser un wallet autocustodiado. Tendremos un billón de agentes en 15 años»

Esta predicción llamó la atención de toda la industria cripto y es totalmente normal. ¿Sería de verdad posible que en 15 años veamos hasta un millón de millones de agentes de IA llevando a cabo transacciones directas con BTC y USDT como medios de pago principales? ¿Parece una locura, verdad? 

bitsa_blockchain_ia

La visión de Paolo Ardoino sobre el futuro de la IA en blockchain

Aunque parece que estemos hablando de ciencia ficción, realmente se trata de una apuesta empresarial. Apuesta que está cómodamente respaldada por inversiones millonarias y proyectos concretos que ya están funcionando, igual no es tan loco.

Un dato así no se puede soltar a la ligera, y Paolo Ardoino no lo ha hecho. Su predicción se basa en el crecimiento exponencial que está viviendo la industria de agentes de IA. Sin ir más lejos, la capitalización de mercado de estos proyectos ha aumentado un 322% solo en el cuarto trimestre de 2024, pasando de 4.8 mil millones a 15.5 mil millones de dólares. Así lo detalla Cointelegraph en este artículo.

La tendencia está bastante clara. Tenemos la suerte de ser partícipes de los primeros pasos de una tecnología donde las máquinas son capaces de tomar decisiones financieras por sí solas. Eso de procesar cuatro libros en un minuto ya se queda corto, ahora procesan el mercado entero.

bitsa_bitcoin_ia

No hablamos solo de simples transacciones que se pueden automatizar y ya. Se trata de agentes que tendrían la capacidad de negociar contratos, hacer inversiones en activos digitales o llevar a cabo operaciones comerciales complejas. La verdad es que cuesta imaginarlo. Y aunque a simple vista la cifra de agentes parezca desorbitada, piénsalo. Imagina tener un agente que optimice tus gastos, otro que negocie en tus servicios digitales, otro que asesore tus transacciones de trading, todo a la vez, todo en la blockchain.

El impacto de la eliminación de intermediarios bancarios en las transacciones

La propuesta de Tether es muy atractiva, pero deja claro algo que hace meses estamos viendo venir, algunos con más ilusión que otros. Se trata de la eliminación de intermediarios. Cuando se logre desarrollar todos esos agentes de IA capaces interactuar entre sí con las criptomonedas, los bancos no serán más que cosa del pasado. Esto claramente reduciría costes a gran escala y democratizaría el acceso a servicios financieros que hoy están limitados por entidades bancarias o gobiernos.

Pero todo esto no es sorpresa. Tether lleva años dando pasos hacia este evento. En 2024 toda la empresa atravesó una reestructuración en sus operaciones. Así se crearon divisiones como Tether Data, Tether Finance, Tether Power y Tether Edu. La idea era enfocarse en el desarrollo de infraestructura para agentes autónomos.

bitsa_usdt_ia

Este 2025, concretamente el 5 de mayo, Paolo adelantaba en la red social X el lanzamiento de Tether AI, como la nueva plataforma de inteligencia artificial, diseñada para ofrecer «inteligencia personal infinita». Siendo esta una plataforma capaz de soportar pagos en USDT y Bitcoin sin intermediarios y de código abierto.

¿Qué significa esto para el futuro de Bitcoin y USDT?

Muchos pensaban que Bitcoin, por ser la criptomoneda más antigua, no tenía participación en las modernidades del ecosistema, sin embargo, esta criptomoneda ahora tiene un caso de uso completamente nuevo; los agentes de IA.

De toda la vida, el punto fuerte de Bitcoin ha sido el refugio de valor o medio de intercambio, pero gracias a esta integración, se posiciona como una moneda representativa del nuevo internet. 

Bitcoin es descentralizado y sin permisos. ¿Qué más se necesita para ser el candidato ideal para transacciones entre agentes autónomos? Los bancos centrales no pueden bloquear las transacciones, no hay horarios, no hay geografía que limite su valor, no hay fallo. Un agente que puede estar ubicado en cualquier parte del mundo necesita algo así para operar.

bitsa_agentes_ia_blockchain

La respuesta del mercado a esta nueva tendencia ya se va notando. Ya podemos ver un crecimiento acelerado en los agentes de IA autónomos. Según MarketsandMarkets, este sector proyecta un crecimiento de más del 40% en los próximos años. Este crecimiento es el reflejo del interés creciente en estos sistemas.

La importancia de USDT en este ecosistema de agentes de IA

Todo este revuelo no es solo porque el CEO de Tether haya decidido soltar un dato exorbitante. USDT es la stablecoin más grande del mundo, con una capitalización de más de 158 mil millones de dólares. Está claro que juega un papel fundamental en esta tecnología que está a las puertas. En este nuevo sistema, Bitcoin ofrece una reserva de valor descentralizada y USDT ofrece la estabilidad necesaria para realizar transacciones comerciales diarias.

Uno de los problemas que pueden causar confusión de cara a los agentes de IA es la volatilidad de Bitcoin. Cuando se trata de contratos a largo plazo o de pagos recurrentes, el valor puede variar bastante. Aquí está el verdadero valor de USDT. Su vinculación al dólar estadounidense permite a los agentes hacer cálculos financieros predictivos y establecer precios estables para servicios y productos. 

bitsa_tether_blockchain

La nueva plataforma de Tether (Tether AI), permite integrar perfectamente ambas monedas. De este modo, los agentes podrán elegir el pago más beneficioso dependiendo del contexto.

El impacto de los agentes de IA autónomos en el mundo financiero

Desde que llegó a nuestras vidas la automatización de transacciones financieras, hemos visto un cambio radical en la economía. Hablamos de un sistema que combina velocidad y precisión, permitiendo que el volumen de transacciones aumente drásticamente.

Ante este cambio, muchas instituciones tradicionales están despertando y uniéndose al uso de estas ventajas. Según un estudio de Nvidia, realizado el 2024, el 43% de las organizaciones de servicios financieros ya están utilizando IA generativa, y un 46% está usando modelos de lenguaje grandes.

bitsa_ai_wallets

Esta adopción nos deja claro que las empresas e instituciones ya se están preparando para lo que viene. La IA ya no solo ayudará en las transacciones, sino que las controlará.

Desafíos y oportunidades que traerá esta transformación

No podemos taparnos los ojos y decir que todo es bueno. Claramente, este avance trae cosas buenas y malas. Los agentes de IA controlarán grandes cantidades de valor e información, lo que los convierte en un objetivo ideal de ciberataques y hackeos. Las preocupaciones sobre seguridad y control son evidentes.

No obstante, hay que ser optimistas. Hay más cosas buenas que malas. Este avance trae consigo un gran potencial para crear nuevos modelos de negocio, optimizar procesos y generar valor de muchas nuevas formas. Habrá desde agentes que optimicen portafolios de inversión hasta aplicaciones prácticamente ilimitadas.

bitsa_finanzas_ia

La clave siempre está en el equilibrio. El código abierto de Tether AI y otros proyectos de su estilo, permite a la comunidad contribuir al desarrollo y seguridad de estos sistemas. Gracias a dicha transparencia se podrán aprovechar los beneficios de la nueva tecnología y usarlos de forma equitativa.

Conclusión

Paolo Ardoino planteó una idea que sorprendió a muchos, pero no es tan descabellada, de hecho, es más que probable. Un billón de agentes de IA transaccionando con BTC y USDT no es una suposición. Más bien se trata de una hoja de ruta en la que ya se han dado los primeros pasos. Si no, solo hay que ver cómo ha avanzado la IA en la blockchain durante los últimos meses.

Esta transformación ya es un hecho. Podemos ignorarla y retrasarnos, o entenderla, aprender y aprovechar todo lo que tiene que ofrecer. Así que la próxima vez que veas a Ardoino decir algo parecido, no pienses que está loco, y empieza a pensar dónde estarás tú cuando eso pase. Nosotros estaremos publicando las últimas novedades en finanzas, como siempre, en nuestro blog.