Bitcoin supera a Amazon en capitalización de mercado

Bitcoin supera a Amazon en capitalización de mercado

El pasado 22 de mayo tuvo lugar un hito en la historia de Bitcoin y es que este logró superar a Amazon en capitalización de mercado. En ese día, el valor bursátil de Bitcoin llegó a 2,19 billones de dólares, rebasando a Amazon, que se situaba en 2,13 billones. 

 

Este suceso hizo que Bitcoin se posicionase como el quinto activo más valioso del mundo, detrás de gigantes como Apple, Microsoft y Nvidia. Cabe destacar que el aumento de su valor coincidió con el Bitcoin Pizza Day. Este día conmemora cómo en la misma fecha del año 2010 se celebró la primera compra usando Bitcoin como medio de pago.

CoinMarketCap mostró en sus datos en tiempo real cómo la capitalización total del mercado de criptomonedas llegó a valer más de 3.490 billones de dólares. Aunque son muchos sucesos alcistas, debes saber que este no es el máximo al que ha llegado el mercado cripto.

¿Quiénes están involucrados? 

Este histórico momento involucra a varios actores del ecosistema, tanto financiero como tecnológico. Bitcoin es la criptomoneda pionera y más reconocida en todo el mundo. Sus últimas subidas de precio se deben tanto a la acción de los inversores individuales como a la consolidación que ha estado ganando en los últimos meses, llegando a superar no solo a Amazon, sino también a otras gigantes tecnológicas como Meta o activos como la plata.

 

Este hito se considera tan importante, puesto que Amazon es un reconocido gigante tecnológico y pionero en comercio electrónico y tecnología. Que Bitcoin haya logrado superar a este gigante en capitalización pone de manifiesto cómo los activos descentralizados están logrando competir contra lo tradicional. 

 

El reciente impulso de Bitcoin no es casualidad y se debe en gran medida a la entrada masiva de inversores institucionales. Son numerosas las empresas que, como BlackRock, se han convertido en usuarios de esta criptomoneda. De hecho, tal y como informa Cointelegraph, el ETF de Bitcoin de BlackRock adquirió el pasado 28 de abril casi 1.000 millones de dólares en BTC.

Los inversores minoristas, por su parte, también han participado en este suceso, ya que el sentimiento del mercado es alcista en estos días. Mayormente, esto se debe a factores como la búsqueda de alternativas frente a la inflación o refugios de valor ante el ambiente inestable a raíz de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

 

Las reacciones en redes sociales ante el rally actual también han sido claves para llevar a Bitcoin a estos nuevos niveles. Voces en el mundo cripto como el trader Titan of Crypto señaló que esperaba subidas de hasta 135.000 dólares para este año a raíz de sus análisis con herramientas como niveles claves de resistencia y soporte o Fibonacci.

El evento no pasó desapercibido y las redes sociales se llenaron de reacciones al ver la inesperada competencia entre ambos activos. X fue una de las plataformas protagonistas de tantas celebraciones. Usuarios y analistas compartieron gráficos y comentarios celebrando tanto el Bitcoin Pizza Day como la superación a Amazon.

¿Cuándo ocurrió? 

 

Este hito, como ya sabemos, tuvo lugar el 22 de mayo de este 2025, cuando Bitcoin alcanzó el valor de 2.19 billones de dólares y Amazon se quedaba en los 2,13 billones. El evento se dio en un contexto de máximos históricos, siendo que Bitcoin llegó a valer más de $110.000 por BTC. Mientras rebasaba a Amazon, Bitcoin se consolidaba como el quinto activo más valioso del mundo.

 

Tiene doble importancia, puesto que coincidió con el Bitcoin Pizza Day. Este día es tan especial porque en 2010 se hizo la primera compra documentada con Bitcoin. Y como era de esperar, la compra fue de pizzas. Fueron dos, para ser exactos, por un valor total de 10.000 BTC. 

 

Ese día no solo se hizo la primera compra documentada con Bitcoin, sino que también se compraron las pizzas más caras del mundo. Aunque en aquel entonces su valor era de a penas $41, a día de hoy esas pizzas valdrían por lo menos 1.000 millones de dólares.

 

El Bitcoin Pizza Day representa mucho más que una anécdota graciosa (aunque no tanto para el comprador). Este día representa el primer caso de uso real de Bitcoin y cómo pasó de ser una rareza digital a convertirse en un medio de pago digital. Desde ese día, cada 22 de mayo se celebra este hito con eventos, campañas de marketing y descuentos.

 

Por ello, el hecho de que coincidiera con que Bitcoin superaba a Amazon en capitalización de mercado causó tanto revuelo en el ecosistema cripto. Estos hitos reforzaron el carácter histórico de esa fecha y como Bitcoin empezó siendo un pago para dos pizzas, pero ya le lleva la delantera al gigante tecnológico Amazon.

 

¿Dónde impacta? 

 

El impacto de que Bitcoin supere a Amazon fue notorio y multidimensional, sobre todo entres aspectos claves:

 

  • Mercados financieros tradicionales: Al consolidarse como el quinto activo más valioso del mundo, Bitcoin sacudió los mercados con la idea de cuándo subirá los siguientes escalones. De ello se hizo cobertura no solo en medios cripto, sino que la noticia llegó a portales económicos y financieros.

 

  • Confianza y entrada de capital: El hecho de que una criptomoneda haya superado a una empresa establecida a nivel mundial aumentó la confianza en este activo y en el mercado cripto en general. Paralelamente, el 22 de mayo datos de TradingView informaron un aumento de entrada en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin de casi 604 millones de dólares el día 21 de mayo.

 

  • Reacción de los mercados: Este día, mientras que Bitcoin tocaba su nuevo máximo histórico en más de 11.000 dólares, Amazon retrocedía lentamente. Esto provocó un aumento del flujo de capital hacia Bitcoin. Además, en este mes BlackRock se convirtió en el segundo mayor poseedor de bitcoin por debajo de Satoshi Nakamoto.

 

Esta noticia se convirtió en objeto de cobertura masiva por parte de medios financieros y usuarios. De este modo, se aumentó de forma notable la confianza e inversiones institucionales en Bitcoin como activo. Ese mismo día, Bitcoin acumuló una subida del 3,3% y una revalorización cercana al 17% en lo que va de 2025 y del 120% en 2024.

¿Por qué es importante? 

 

Sobra decir que este hito tiene gran importancia en la historia del ecosistema cripto. Mayormente, esta importancia se debe al hecho de que Bitcoin, un activo completamente descentralizado, haya superado a Amazon en capitalización de mercado. Esto afecta a numerosas dimensiones tanto financieras, como tecnológicas y culturales, marcando un antes y un después en la historia de los mercados.

 

Al Bitcoin superar a Amazon se posicionó como el quinto activo más valioso el mundo, teniendo por delante solo al oro y las tres empresas más grandes del mundo. El simple hecho de que un protocolo abierto y descentralizado pueda no solo competir, sino superar a gigantes centralizados, demuestra que el valor de algo ya no está solo en una buena estructura centralizada y tradicional, sino que también puede encontrarse en la confianza de una red distribuida y sin intermediarios.

 

Por otro lado, este hecho ha supuesto un claro aumento en la confianza de Bitcoin como activo global, ya no solo entre usuarios cripto, sino también entre grandes fondos y participantes institucionales como BlackRock.

 

Para nuevos usuarios y mercados emergentes, se refuerza la idea de que Bitcoin puede ser una reserva de valor y una herramienta financiera, incluso en momentos de inestabilidad monetaria.

 

¿Cómo se ha logrado? 

 

Superar a Amazon no es una tarea fácil ni algo que se logre en dos días. Para lograrlo, han tenido que darse numerosos sucesos anteriores que han permitido a Bitcoin llegar a donde está ahora: 

 

  • Adopción institucional y flujos de capital: En los primeros meses del presente año, la entrada de capital en BTC ha sido histórica de la mano de los ETFs de Estados Unidos y la adopción institucional de empresas como Microstrategy o BlackRock.

 

  • Halving de 2024: Este halving redujo a la mitad la recompensa de minado para nuevos bitcoins, lo cual provocó una presión alcista sobre el precio al limitar la oferta disponible. Cabe destacar que históricamente, los eventos de halvings han precedido ciclos alcistas, y 2025 es uno más de estos casos.

 

  • Factores macroeconómicos: El mercado funciona según los eventos que en él se den y este ha sido un año bastante significativo. Desde la incertidumbre económica global y la inflación, hasta las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos y las negociaciones con China. Todo ello causa una clara desconfianza en el dinero FIAT y provoca que los usuarios busquen alternativas para proteger sus activos, como por ejemplo Bitcoin.

 

  • Mercado menos especulativo: A diferencia de otros ciclos alcistas anteriores, este rally de 2025 va acompañado de una menor especulación y una mayor participación en los futuros perpetuos de BTC. Según los datos proporcionados por CryptoQuant, en el pico de marzo y diciembre de 2024 se disparó la tasa de financiación de futuros. Esto indicaba posiciones demasiado largas y un mercado sobrecalentado. No obstante, en mayo de 2025 la tasa de financiación se ha mantenido baja en comparación con otros picos.

Tasa de financiación de Bitcoin. Fuente: CryptoQuant

 

En resumen, el logro de que Bitcoin haya superado a Amazon marca un antes y un después en la historia no solo de esta criptomoneda, sino de todo el ecosistema blockchain. Significa un gran avance para la descentralización y un aumento de la confianza en este sector.

 

Cada vez más personas deciden familiarizarse con el ecosistema cripto y eventos como este aumentan esas entradas. Por ello existen plataformas como Bitnovo donde la compra-venta y el intercambio de criptomonedas se hace de forma intuitiva y accesible. De este modo, tanto los usuarios experimentados como los que están dando sus primeros pasos pueden aprender.